Cuánto me corresponde de finiquito por 6 meses
15/06/2024 · Actualizado: 04/09/2024
El finiquito es un derecho fundamental que asegura al trabajador recibir los pagos pendientes al finalizar su contrato.
Si te preguntas por: "¿cuánto me toca de finiquito por 6 meses de trabajo?", este artículo te guiará en el cálculo de los componentes clave, como sueldos adeudados, vacaciones proporcionales, y otros beneficios legales que debes recibir al término de tu empleo.

Calculadora de finiquito por 6 meses
Te dejamos una calculadora que puedes usar para calcular tu finiquito por 6 meses de trabajo. Solo necesitas ingresar tu salario mensual, los días trabajados en el último mes, los bonos pendientes y los anticipos.
Calculadora de Finiquito por 6 Meses
Componentes del finiquito
Para calcular el finiquito por 6 meses de trabajo, debes tener en cuenta varios componentes. Aquí te explicamos cada uno de ellos de manera sencilla:
Sueldo pendiente
Este es el salario por los días que has trabajado en el último mes antes de que termine tu contrato. Solo se cuentan los días trabajados y no el mes completo.
➤ Cómo calcularlo:
- Determina tu salario diario dividiendo tu salario mensual por 30.
- Multiplica tu salario diario por el número de días trabajados en el último mes.
➤ Ejemplo:
- Si tu salario mensual es $600,000 y trabajaste 15 días en el último mes, tu sueldo pendiente es de aproximadamente $300,000.
Vacaciones proporcionales
Las vacaciones proporcionales son los días de vacaciones que has acumulado durante los 6 meses de trabajo. En Chile, los trabajadores generalmente acumulan 15 días de vacaciones por cada año trabajado. Para calcular las vacaciones proporcionales, se prorratean los días de vacaciones por los meses trabajados.
➤ Cómo calcularlo:
- Calcula los días de vacaciones que has acumulado en 6 meses dividiendo 15 días por 12 meses y multiplicando por los 6 meses trabajados.
- Multiplica los días de vacaciones acumulados por tu salario diario para obtener el valor de las vacaciones proporcionales.
➤ Ejemplo:
- En 6 meses, acumulas 7.5 días de vacaciones. Si tu salario diario es $20,000, el valor de tus vacaciones proporcionales es aproximadamente $150,000.
Indemnización por años de servicio
Para contratos de solo 6 meses, generalmente no se aplica la indemnización por años de servicio, a menos que esté estipulado en tu contrato o sea por despido injustificado. Esta indemnización se calcula en contratos más largos o indefinidos.
Nota: Consulta tu contrato o un asesor legal para saber si tienes derecho a esta indemnización.
Bonos y otros pagos pendientes
Cualquier bono, gratificación, o pago pendiente que debas recibir al finalizar tu contrato debe ser incluido en el finiquito.
➤ Cómo calcularlo:
- Suma el monto total de los bonos y gratificaciones pendientes que te deben.
➤ Ejemplo:
- Si tienes un bono pendiente de $50,000, este monto se suma al total del finiquito.
Descuentos aplicables
Si recibiste anticipos de sueldo o préstamos de tu empleador, estos se descuentan del monto total del finiquito.
➤ Cómo calcularlo:
- Resta el total de los anticipos y préstamos pendientes del monto total de tu finiquito.
➤ Ejemplo:
- Si recibiste un anticipo de $10,000, este se resta del total del finiquito.
¿Cuánto corresponde de finiquito por 6 meses de trabajo?
Vamos a desarrollar todo lo que necesitas saber sobre cuánto me corresponde de finiquito por 6 meses
➤ Total Finiquito = Sueldo pendiente + Vacaciones proporcionales + Bonos - Anticipos
➤ Ejemplo completo:
- Salario mensual: $600,000
- Días trabajados en el último mes: 15
- Bonos pendientes: $50,000
- Anticipos: $10,000
➤ Cálculo:
- Salario diario: $600,000 / 30 = $20,000
- Sueldo pendiente: $20,000 x 15 días = $300,000
- Vacaciones proporcionales: 7.5 días x $20,000 = $150,000
- Bonos pendientes: $50,000
- Anticipos: $10,000
➤ Finiquito Total: $300,000 + $150,000 + $50,000 - $10,000 = $490,000
Consejos prácticos para verificar tu finiquito
- Verifica tu salario diario:
- Divide tu salario mensual por 30 para obtener el salario diario.
- Ejemplo: Si tu salario mensual es $600,000, tu salario diario es $20,000.
- Confirma el sueldo pendiente:
- Multiplica el salario diario por los días trabajados en el último mes.
- Ejemplo: Si trabajaste 15 días, el sueldo pendiente es $300,000.
- Calcula las vacaciones proporcionales:
- Multiplica 7.5 días (vacaciones acumuladas en 6 meses) por tu salario diario.
- Ejemplo: 7.5 días de vacaciones x $20,000 = $150,000 en vacaciones proporcionales.
- Suma bonos y pagos pendientes:
- Agrega cualquier bono o gratificación que aún no hayas recibido.
- Ejemplo: Si tienes un bono pendiente de $50,000, sumarlo al total del finiquito.
- Resta anticipos recibidos:
- Descuenta cualquier anticipo o préstamo que el empleador te haya dado.
- Ejemplo: Si tienes un anticipo de $10,000, resta esta cantidad del finiquito total.
- Documenta y compara tu cálculo:
- Guarda todas las liquidaciones de sueldo y cálculos de finiquito.
- Comparación: Compara tu cálculo final con lo que el empleador te paga para asegurarte de que coinciden.
Preguntas frecuentes de cuánto es el finiquito de 6 meses
¿Tengo derecho a indemnización por años de servicio si solo he trabajado 6 meses?
Generalmente, la indemnización por años de servicio no se aplica en contratos de 6 meses, a menos que esté especificada en tu contrato o se trate de un despido injustificado. Esta indemnización es común en contratos indefinidos y por despido sin causa.
¿Cómo calculo las vacaciones proporcionales para 6 meses de trabajo?
Las vacaciones proporcionales se calculan dividiendo los 15 días de vacaciones anuales por 12 y multiplicando por los meses trabajados. Por 6 meses, acumulas 7.5 días de vacaciones.
Ejemplo: Si tu salario diario es $20,000 y acumulas 7.5 días, el valor de tus vacaciones proporcionales es aproximadamente $150,000.
¿Qué pasa si no tomé ninguna de mis vacaciones durante los 6 meses?
Si no tomaste ninguna de tus vacaciones, se te deben pagar las vacaciones proporcionales acumuladas. Esto se incluye en el cálculo de tu finiquito.
¿El finiquito es el mismo en todos los casos de contrato por 6 meses?
No necesariamente. El finiquito varía según el salario, días trabajados, bonos pendientes, y cualquier descuento aplicable. Es importante calcularlo específicamente para tu situación.
¿Te ha parecido interesante el artículo sobre cuánto es el finiquito por 6 meses de trabajo?
Visita nuestro calculadora de finiquito

Soy Juan Alberto García, abogado especializado en legislación laboral chilena. Con más de 15 años de experiencia asesorando a empleados y empleadores, me dedico a simplificar temas como el cálculo de finiquitos y otros procedimientos laborales. Mi objetivo es dar información clara y real para que todos puedan tomar decisiones informadas y proteger sus derechos laborales.
Deja una respuesta
Otras publicaciones que te pueden interesar